Ultimo día en el praktikum

1 julio, 2011

Bueno hoy es nuestro último día en el praktikum y lo que hemos hecho ha sido ir acabando nuestras presentaciones para el día que tengamos que grabar y más tarde nos hemos ido a almorzar con Pablo a una cafetería. Luego hemos vuelto al laboratorio y ha venido Jose Pedro ha comprovar que todo estaba correcto. Ahora estamos en la sala de informática y sobre la 1 nos iremos al edificio de rectorado para asistir al acto de clausura del Praktikum.

La verdad es que ha sido una experiencia muy interesante que creo que todos agradecemos por poder haber conocido las instalaciones donde cursaremos nuestras carreras.

Bueno ahora solo queda prepararnos bien nuestras presentaciones para que el día que tengamos que grabar nos salga bien.

Gemma.


Último día del Praktikum

1 julio, 2011

Hoy hemos dedicado la mayor parte de la mañana a la realización del powerpoint, haciendo un breve descanso para almorzar y despedirnos de Pablo que ha estado ayudándonos y guiándonos durante tot el proyecto. Luego José Pedro ha estado con nosotros dándonos indicaciones y consejos para añadir los últimos retoques y matices a la presentación.

Personalmente, voy a utilizar como recurso principal el vídeo del proyecto que hemos realizado esta semana. watch?v=Xec1QwPl5So

 

En conclusión, el hecho de realizar esta gratificante experiencia me ha aportado un conocimiento general de como funciona la universidad y  conocer a ue se dedica un ingeniero industrial especialmente en el área de organización industrial, productiva y logística.

 

 


Ultimo día

1 julio, 2011

Por fin hemos terminado el proyecto. Nos hemos tirado toda la mañana terminando las presentaciones unos y otros (yo) hemos realizado todas las experimentaciones con las variables de produccion y hemos encontrado algunos resultados my raros y otros bastante predecibles.

aqui os dejo un video del proyecto que hemos estado haciendo, espero que os guste o entendais algo:

Simio simulation

 


Visita a Mercadona

30 junio, 2011

En nuestra mañana del cuarto día hemos dividido y asignado los contenidos que cada uno de nosotros presenta en su vídeo, luego con la compañía de unos alumnos procedentes de Honduras nos hemos dirigido a la planta de logística de Mercadona ubicada en Ribarroja, que tenía ni más ni menos que 50.000 m2 el almacén de secos y otros tantos los de pescado, frescos y frutas.

dona

Hemos observado como se almacena, llega y se envía el  producto al lugar deseado. Esta planta que hemos visitado esta mañana es la encargada de suministrar a 240 supermercados en Castellón, Valencia y Baleares. Además hemos comprobado como la optimización del espacio ha aumentado notablemente en el tiempo, ya que la de secos tiene un tamaño considerablemete mayor que las restantes organizadas en línea recta. Por lo tanto el proceso de almacenaje y picking es muchísimo más sencillo.

Y solo nos queda un día para terminar este interesante proyecto, así que  hasta mañana.


Últimos días

30 junio, 2011

Estamos ya en los ultimos dias de proyecto. con las prisas de acabar la presentación y todo el trabajo. Para colmo se nos ha borrado el proyecto pero Pablo ha vuelto a «rehacerlo» así que espero que este más o menos como lo dejamos…

A parte de las prisas y todo lo que hemos hecho, hoy hemos tenido una visita a las instalaciones de distribución y logística de Mercadona, no ha estado mal.

Ahora nos tocara quedarnos hasta las cuatro para empezar las presentaciones, no se como lo haremos pero bueno espero que no se una chapuza por que el proyecto es demasiado interesante como para «cagarla» en la presentación….

Rodrigo Penadés


Penúltimo día del Praktikum

30 junio, 2011

Bueno esta será mi penúltima entrada en el blog y me gustaría comentaros un poquito por encima porque no tenemos mucho tiempo lo que hemos hecho esta mañana. A las nueve de la mañana hemos ido al laboratorio de simulación empresarial donde hemos tenido media hora más o menos para ir decidiendo como organizarnos el power point y las diferentes partes de las que constará con la ayuda de Jose Pedro.

Luego nos hemos ido con él y con alumnos de Honduras que han venido aqui unos cuantos meses a formarse a los almacenes de Mercadona en Ribaroja donde nos han enseñado un poco la logística de la que cuentan esos almacenes. La verdad es que nos ha sorprendido a todos lo grande que era y la automatización de la que cuenta también nos ha sorprendido mucho. Hemos acabado sobre la 1:15 y posteriormente hemos venido aquí a escribir en el blog.

Esta tarde no se lo que haremos pero esperamos que sea bastante interesante como han sido todas las tardes anteriores.

Gemma


Tercer día en el praktikum

29 junio, 2011

Hoy hemos concluido el tercer día del proyecto y hemos terminado nuestra simulación de una fábrica de coches con dos proveedores con la ayuda de Pablo, un alumno que ha terminado la carrera. Hemos decidio empezar nuestra presentación de Power Point grabando la simulación y el funcionamiento de la fábrica. Hemos empezado a organizarlo repartiendonos el trabajo y realizando una lista de experimentos a realizar con el proyecto jugando con las variables de tiempo, cantidad…

Más tarde ha venido el profesor Jose Pedro ha comprobar nuestros avances con el simulador y nos hemos defendido de una manera más que decente.

Al final de la mañana hemos realizado una visita al departamento de instalaciones eléctricas y nos han mostrado varios ejemplos como el funcionamiento de un motor, el funcionamiento de los tubos fluoerescentes y automatización de última generación.

No sabemos lo que nos espera esta tarde pero esperamos que nos resulte divertido.

 

Rodrigo, Pablo y Gemma


Segundo día en el praktikum

28 junio, 2011

Hoy ha sido nuestro segundo día en la UPV (Universitat Politècnica de València) donde hemos continuado la realización del proyecto y las simulaciones. Hemos comenzado nuestra fábrica logística y hemos programado varios procesos. A media mañana ( sobre las 11.15 ) hemos tenido unua visita guiada por el departamento de motores térmicos donde nos han enseñado varias salas de prácticas y nos ha llamado la atención principalmente el túnel de viento.

A continuación un pequeño vídeo ilustrativo Túnel de viento.

Luego hemos continuado al desarrollo del proyecto y hemos acabado dirigiéndonos a la escritura del blog.

Un día más.


Primer día

27 junio, 2011

Praktikum 2011.

Primer día de proyecto (Ya es la 5ª vez que vuelvo ha empezar estas líneas y no se me ocurre gran cosa…) y como en todas las cosas nuevas ha habido un poco de caos.

El proyecto en el que estoy parece realmente interesante, de la explicacion no he entendido casi nada (…) pero ya me apañaré como pueda. Por ahora lo mas elemental lo he entendido. Tenemos que diseñar algo así como una cadena de montaje en una simulación y conseguir sacar el máximo rendimiento de ella cambiando (experimentando) con los tiempos. Lo que más se me ha quedado grabado es lo de «cuello de botella» o embudo.

Además de «experimentar»  un poco con todo el programa de simulación (Simio) nos han presentado el proyecto a realizar, algo de una planta distribuidora, y nos han enseñado la cadena de produccion de Ford por encima (como funciona y distintos procesos) y un poco de la historia de las cadenas de montaje.

Mañana será otro día, menos caos y espero que esta vez entienda algo (y sepa aplicarlo al programa….)

 

 

 


Primer día del Praktikum

27 junio, 2011

La primera experiencia de contacto con el trabajo ha sido increíble, hemos conocido el aspecto general de los sistemas productivos y logísticos de las empresas, también hemos observado los trabajos de dos estudiantes con el programa de simulación simio ( que nada tiene que ver con los monos pero bueno). logosimio
Además, el profesor nos ha mostrado una serie de vídeos de la historia del proceso de fabricación del automóvil hasta la cercana fábrica de Ford en Valencia y sus proveedores.
Así que habiendo asimilado una noción básica del tema del proyecto, vocabulario que no nos habíamos oído en la vida y experimentado con el program de simulación de cosas nuevas, y preparados para el desarrollo del proyecto nos disponemos a comer en la cafetería La Vella , nos ha tocado  inaugurar el blog.

P. Herrero