Último día de Praktikum

1 julio, 2011

Esta es mi última entrada refernte al Praktikum en esta semana de proyectos. Ha sido interesante estar estos días en el campus y realizar mi proyecto, aunque en concreto el mío ha sido demasiado teórico y no hemos podido visitar nada, sencillamente hemos recibido explicaciones teóricas. Me hubiera gustado visitar la sala de máquinas, el camión del TRT y las tuberías geotérmicas de las alcantarillas.

Sin embargo hemos visitado otros proyectos, así como he hablado con mucha gente de incluso otras ramas y he aprendido bastante de todo lo que se puede hacer en este campus. También hemos recibido diferentes charlas y en concreto, hoy hemos asistido a una que me ha parecido de las más interesantes. Nos han hablado de pantallas termoactivas, pero lo que más quiero destacar es que nos han mostrado cómo funcionan y cómo se trabajo con programas 3D en empresas y las conclusiones que puedes extraer de las simulaciones con diversos fenómenos físicos, como el viento, la velocidad de los fluidos o la transmisión térmica. El ver estos software me ha impresionado bastante.

A parte de lo anterior, hoy hemos finalizado nuestro trabajo del cual expondré mi parte el próximo viernes. Quiero agradecer a todos los profesionales que han hecho posible que hoy tengamos acabado el trabajo.

He estado muy agusto sin duda esta semana y sobretodo he descubierto como es la universidad y todo lo que ofrece.

Federico Lluesma.


Penúltimo día de Praktikum

30 junio, 2011

Hoy hemos continuado con nuestro trabajo para exponerlo la semana que viene mediante un polimedia. Además toda la rama de industriales ha ido a una conferencia sobre nuestro proyecto de energía geotérmica y climatización.

Nos han explicado las ventajas que posee utilizar este sistema de climatización, como surgió la idea y se convirtió en una empresa y porque ha tenido tanto éxito. Además n0s han informado de los estudios que se deben realizar para implantar este sistema, tanto estudio de la demanda energética de los edificios como de la conductividad térmica del suelo, pioneros en España.

Nos hemos quedado con ganas de ver la sala de maquinas del Geocool, pero ahora mismo estaban arreglándola y no ha sido posible. Espero poder verla algún otro día porque me parece bastanate interesante.

Sobre este proyecto es muy interesante visitar la página de Energesis.

Hoy no hay más que explicar porque únicamente hemos visto acerca de nuestro propio proyecto, que ya ha sido explicado anteriormente.

Federico Lluesma.


Nuevo día de Praktikum

29 junio, 2011

Hoy, miércoles, hemos vivido otro día en el campus de la universidad. Aun no hemos visto nuestro proyecto, esperamos verlo mañana. Sin embargo sí hemos hecho una visita a otro proyecto, el correspondiente a ingeniería eléctrica donde están trabajando algunos compañeros. Hemos contemplado diferentes motores eléctricos, tanto rotativos como lineales, nos han explicado el funcionamiento y hemos regulado su frecuencia de corriente y por tanto su velocidad. Los hemos acelerado, frenado, cambiado de sentido, parado… mediante interruptores trifásicos y haciendo comparaciones con el funcionamiento de un ascensor.

Además  hemos comprobado la resistencia de diversos materiales haciendo pasar a través de ellos una corriente eléctrica. La madera, el aceite y el propio aire son las matérias que hemos analizado.

También hemos visto un sistema de encendido y apagado de luces mediante fibra ópica, así como el control de las mismas mediante un ordenador.  Otra novedad que hemos descubierto ha sido los tubos fluorescentes regulables, de los cuales también hemos comprobado su consumo tanto en marcha como en el momento de encenderse.

Por otra parte nos han enseñado pantallas táctiles que son capaces de controlar diversos sistemas, como la apertura o cierre de una puerta de garage y la regulación de las luces o de motores.

Personalmente esta experiencia ha sido agradable porque es un tema que me gusta y que podría decidir estudiar en el futuro.

Federico Lluesma.


Segundo día de Praktikum

28 junio, 2011

Hoy hemos hablando con un ex-estudiante de la UPV que estudio ingeniería. Ha sido una gran experiencia el poder saber de primera mano como es el estudio en la universidad, que posibilidades ofrece y como puede tener salidas laborales.

Mas tarde hemos ido a ver la parte que más me gusta de las ingenierías: los motores térmicos. Hemos vivido una visita guiada por el centro de investigación viendo como se trabaja allí y como funciona el centro. Más tarde hemos visto un centro de prácticas e investigación, bastante novedoso en el cual nos han enseñado varias actividades que pueden realizar los alumnos a partir de su segundo año de carrera. Entre ellas quiero destacar el túnel de viento, que nunca había visto.

Personalmente creo que está siendo adecuada esta semana. Además de nuestro proyecto estamos viviendo en primera persona las mejores actividades que se pueden realizar en la universidad.

Federico Lluesma.


Primer día de Parktikum

27 junio, 2011

Hoy hemos vivido una jornada entera en el campus de la UPV en el programa Praktikum, concretamente en la rama de industriales. Nuestro grupo ha recibido una charla sobre lo que va a consistir esta semana, en lo que destaca la energía geotérmica. Hemos sido informados sobre el proyecto Geocool y su comercialización, algo que nos ha internesado bastante y sobre el cual hablaremos estos días. Me ha impresionado mucho el gran futuro y ventajas de utilizar esta energía. Además hemos comido por primera vez en el restaurante «La Vella» el cual estaba bastante bien.

Espero ver más sobre el proyecto esta semana y hacer un buen trabajo. Es una gran actividad que me esta gustando bastante y me ha ayudado a conocer más gente, aunque aun es muy pronto para extraer conclusiones.

Quiero también destacar lo bien que he visto el campus con su extensión y sus numerosas posibilidades. Sin duda es un lugar magnífico para estudiar.

Federico Lluesma.