16 enero, 2012
Hoy en nuestro tercer día de praktikum hemos continuado nuestro trabajo de investigación sobre los fluidos.Seguimos buscando información acerca de los fluidos.En esta ocasión hemos extraído información sobre el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas en los cuales se aprovecha la energía potencial del agua embalsada para convertirla en energía cinética que empuje una turbina y ésta al girar, produzca que gire un alternador para producir electricidad.

También hemos buscado información sobre los sistemas de saneamiento
http://www.youtube.com/watch?v=bdCeZYM0_sM
Comentarios desactivados en LA EXPERIENCIA CONTINUA |
Belén Fos, Instalaciones Fluidos, Pablo Baena |
Permalink
Posted by
1 julio, 2011
Hola a todos, hoy es nuestro último día.
Hemos acabado el powerpoint que teneníamos que realizar sobre los fluidos. Más tarde la profesora me ha acompañado a las oficinas de polimedia y he grabado mi vídeo. Lo hemos hecho en una sala pequeña con focos y con una pared blanca. Te colocas entre la cámara y la pared donde hay una mesita con un ratón y un teclado.Delante tuyo detrás de la cámara tenías un monitor que mostraba tu trabajo para orintarte y otro tambien de ayuda a tu derecha.
¡HA SIDO MUY DIVERTIDO 🙂 !
Y al volver del polimedia hemos realiuzado una práctica mostrada a continuación en 1 vídeo
VÍDEO DE EXPERIMENTO PRAKTIKUM
GRACIAS A TODOS
UN SALUDO
PABLO BAENA OLIVERAS
Comentarios desactivados en ÚLTIMO DÍA |
Belén Fos, Instalaciones Fluidos, Pablo Baena |
Permalink
Posted by
30 junio, 2011
Hola a todos de nuevo. Hoy he seguido realizando mi trabajo de powerpoint que tendre que grabar mañana con el equipo de polimedia.Ya lo he finalizado 🙂
LOo más interesante del día ha sido la charla que hemos tenido de parte de un profesor de la universidad que se dedica al apartado de energías renovables. Nos ha hablado de su proyecto GEOCOOL que consisite en construir un sistema de calefacción en los edificios a través de una bomba de calor pero en vez de intercambiar calor con el aire lo hace con el suelo ahorrando así un 50% de energia. Nos ha contado que han sido los pioneros de este proyecto y que se han cumplido todas las espectativas consiguiendo un producto y un estudio muy innovador y que en un futuro próximo se estandarizará. Ahora mismo ya han construido varios edificios con este sistema de calefacción que rinden de manera muy eficaz energéticamente.


Bueno eso es todo
Un saludo
PABLO BAENA OLIVERAS


Comentarios desactivados en PENÚLTIMO DÍA DE PRAKTIKUM |
Instalaciones Fluidos, Pablo Baena |
Permalink
Posted by
30 junio, 2011
Ya se acerca el día del Polimedia y comienza el estrés de los preparativos para que el Power Point esté listo para ese día. No me han dicho todavía que día lo haré a diferencia que mi compañero Pablo que lo hará mañana por motivos personales. Hoy hemos dedicado toda la mañana a terminar su parte, porque a primeras horas de la mañana tiene que estar lista para realizar el Polimedia. Amparo ha venido a mirar que tal lo llevabamos y nos ha dicho que iba muy bien. Nos ha propuesto varios cambios que nos han parecido muy adecuados y positivos. Como mañana Pablo estará grabando el video, yo estaré realizando la parte complementaria a la suya, es decir, la que yo misma expondré. Como el tiempo se me echa encima, creo que tendré que dedicar horas de mi tarde para adelantarlo. Cuando llegue mañana por la mañana, se lo expondré a Amparo para ver que le parece y si me propone algun cambio o sugerencia. Mira si estabamos agetreados que no hemos podido ni salir a almorzar. Para terminar la mañana he asistido a una charla de energía geotérmica que me ha parecido muy interesante. La verdad es que me gusta mucho ese campo y quizás podría encaminar mis estudios por ese campo, nose… Todas las charlas que nos exponen a media mañana me parecen muy interesantes.
Si no subo fotos de cosas que hacemos es porque no hacemos ninguna práctica a diferencia de los demás grupos y nos pasamos toda la mañana delante de la pantalla del ordenador realizando el Power Point.
Me despido por hoy que me voy a comer.
Un beso.
Belén Fos Guarinos.
Comentarios desactivados en Jueves, comienza el estrés. |
* Praktikum ETSII, Belén Fos, Instalaciones Fluidos |
Permalink
Posted by
29 junio, 2011
Hoy en nuestro tercer día de praktikum hemos continuado nuestro trabajo de investigación sobre los fluidos.Seguimos buscando información .En esta ocasión hemos extraído información sobre el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas en los cuales se aprovecha la energía potencial del agua embalsada para convertirla en energía cinética que empuje una turbina y ésta al girar, produzca que gire un alternador para producir electricidad.

También hemos buscado información sobre los sistemas de saneamiento
AQUÍ OS DEJO UN VÍDEO QUE LO EXPLICA CORRECTAMENTE
Por último hemos visitado la escuela de ingeniería eléctrica de la politécnica donde nos han enseñado cómo funciona un motor eléctrico, los sistemas autónomos y las pruebas que se realizan para calcular cuanta intensidad de corriente puede aguantar un aislante eléctrico, así como una máquina de escribir aautónoma mostrada en la imagen inferior.

Bueno eso es todo.
Un saludo
PABLO BAENA OLIVERAS
Comentarios desactivados en DÍA TERCERO |
Belén Fos, Instalaciones Fluidos, Pablo Baena |
Permalink
Posted by
29 junio, 2011
Pablo, mi compañero, se ha encargado de buscar en Internet toda la información que vamos a incluir en nuestro trabajo y yo me he pasado toda la mañana elaborando y oirhanizando la información en el power point.
Power point Power point Power point Power point Power point…..
Ya comienza la puesta en marcha de todo lo que estamos estudiando y comenzamos a ponernos nerviosos porque se acerca el día del Polimedia.
Pablo, mi compañero, publica toda la información que vamos viendo.
Para despejarnos, hemos ido a ver el departamento de ingeniería eléctrica y nuestros compañeros del Praktikum que se encuentran en este departamento nos han mostrado muchas de las prácticas que van haciendo. La verdad es que me ha parecido muy interesante y me ha gustado mucho.
Ahora me voy a comer.
Un beso.
Belén Fos Guarinos
Comentarios desactivados en Tercer día… :) |
* Praktikum ETSII, Belén Fos, Instalaciones Fluidos |
Permalink
Posted by
28 junio, 2011
Ya se nota que es mi segundo día porque me voy acostumbrando cada vez más. El transporte público me resulta un poco agotador, pues tengo que coger tren, metro y tranvía. Pero me voy acostumbrando al dia día en el poli. He llegado pronto y me he encontrado con mi compañero Pablo a la puerta del departamento donde estamos investigando. Nuestra profesora, Amparo López, ha llegado un poco más tarde que nosotros y ya nos ha encontrado situados en nuestro lugar, continuando con el trabajo que dejamos a medias ayer.
En cuanto al proyecto, hoy le hemos preguntado las dudaS que nos surgieron ayer a nuestra profesora sobre las ecuaciones de Bernoulli y de la continuidad y sus múltiples aplicaciones. Ella nos lo ha explicado con mucho detalle y adaptándolo a nuestro nivel procurando que pudiésemos entenderlo todo. Creo que lo ha conseguido, pues Pablo y yo tenemos las cosas mucho más claras que ayer.
Video de aplicaciones del principio de Bernoulli
A partir de este video i con la ayuda de la profesora que nos dirige, hemos empezado a realizar algunos estudios para nuestro Power Point. Nos ha comenzado a nombrar muchas de las aplicaciones en las que se utiliza el principio de Bernoulli y el de la continuidad comenzando por la Aeronáutica y siguiendo por la forma de los coches de Fórmula 1.
Power Point relacionado donde encontramos bastante sobre lo que estamos tratando :
Ecuaciones de fluidos
Para no centrarnos en un único tema, nos han llevado a visitar motores y nos han enseññado muchas de las aulas donde se hacen prácticas de aeronáutica sobre motores. La verdad es que me ha parecido muy interesante, pues aeronáutica junto a industriales es una de las carreras que más me interesa.
Ahora me voy a comer que tengo mucha hambre.
Hasta mañana.
Un beso.
Belén Fos Guarinos.
Comentarios desactivados en Segundo día… :) |
* Praktikum ETSII, Belén Fos, Instalaciones Fluidos |
Permalink
Posted by
28 junio, 2011
Hola a todos, hoy en nuestro segundo día de trabajo hemos aprendido la ecuación de la continuidad así como la gran cantidad de aplicaciones que tiene la fórmula de Bernoulli, vista el día pasado.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
Q1 = Q2; A1·v1 = A2·v2
Siendo Q=caudal; A=superfície transversal de la tubería; v= velocidad del fluido.
A través de esta fórmula podemos deducir que en un circuito hidráulico (cañerías, tuberías etc) si reducimos la seccíon de la tubería conseguiremos aumentar la velocidad porque el caudal es constante.

Sobre las aplicaciones de la ecuación de Bernoulli Hemos dado un poco de aerodinámica aprendiendio que el viento al recorrer más espacio en la capa superior del ala del avión que en la inferior tiene más velocidad en la superior y más velocidad es igual a menos presión por lo que hay menos presión en la parte superior que en la inferior y esto provoca que se produzca una fuerza en sentido ascendente que eleve al avión. Este principio también se utiliza en los alerones de los coches de fórmula uno pero, contrariamente, se hace que la parte de abajo del alerón tenga más recorrido que la superior consiguendo así que se produzca una fuerza hacia abajo y haya más agarre.
Aquí hay un vídeo de lo anteriormente explicado.
Para finalizar también deciros que hemos visitado el departamento dedicado a las prácticas sobre motores y aerodinámica y otros aparatos relacionados con la carrera de ingeniería industrial y aeronáutica, donde hemos podido ver varios motores en funcionamiento y todos los análisis que se elaboran sobre ellos.
PABLO BAENA OLIVERAS
Comentarios desactivados en SEGUNDO DÍA DE PRAKTIKUM |
Belén Fos, Instalaciones Fluidos, Pablo Baena |
Permalink
Posted by
27 junio, 2011
27 de junio del 2011:
Hoy nos hemos encontrado un grupo de chicos y chicas en la Universidad Politécnica de Valencia. Muchos de nosotros hemos llegado un poco nerviosos porque no sabíamos QUE? ni a QUIEN? nos ibamos a encontrar por esta pequeña ciudad. Después de la reunión del pasado jueves 23 de junio, nos comunicaron que nos íbamos a encontrar en el 5D. Yo entré ayer intrigada a la web del praktikum para ver si habían colgado novedades del proyecto y me di cuenta de que el punto de encuentro no era el 5D, era el 5F.
Cuando hemos llegado, había un poco de descontrol, pues algunos no habían podido entrar a la web el fin de semana y no se habían dado cuenta de que el punto de encuentro no era el 5D. Tras un ratito de espera me he encontrado con mi compañero de trabajo, Pablo, un chico de mi edad de Castellón con el que he congeniado rapidamente. Los organizadores han comenzado a decir con que profesor iba cada grupo de estudiantes. Nuestra profesora, Amparo López, no ha podido venir a recogernos porque se encontraba en una reunión a la que tenía que asistir. Ella ha enviado a un chico que trabaja junto a ella a recogernos y nos ha mostrado las instalaciones donde íbamos a trabajar durante esta semana. Nos han concedido un puesto de trabajo con un ordenador para cada uno donde podíamos usar Internet. Cuando ha llegado Amparo, nos ha contado su experiencia en el poli y su experiencia con el programa PILOTO de Praktikum. Después de todo esto, nos ha presentado a sus compañeros de trabajo. Para poder comenzar a trabajar, nos ha preparado los ordenadores introduciendo su usuario y su clave porque no nos habían dado una clave todavía.
Respecto al trabajo en Fluidos, nos ha dicho que nuestro proyecto consistía en hacer un Power Point en el que reflejaramos como veíamos nosotros este campo y que podíamos llegar a aprender de él. Para introducirnos en el tema, nos ha aconsejado que podíamos comenzar buscando la definición de fluido junato a las ecuaciones de Bernoulli y la ecuación de la continuidad, unas ecuaciones que hemos estado estudiando para poder utilizarlas en las prácticas los próximos días. Hemos estado informándonos para comenzar mañana con el Power Point y con las prácticas.
Para despejarnos, la profesora Amparo López nos ha acompañado por todo el poli mostrándonos todas las instalaciones de las que dispone que son muchas y presentándonoslo como un lugar ideal para estudiar, vivir y pasarlo bien.
Mañana publicaré todo lo que hoy hemos estado estudiando y a las conclusiones a las que hemos llegado.
Gracias por concederme esta bonita oportunidad.
Belén Fos Guarinos.
Comentarios desactivados en Comienza una nueva experiencia… |
Belén Fos, Instalaciones Fluidos |
Permalink
Posted by