Día 3, de exposición

Al empezar la mañana temíamos que hacer funvionar un contactor.  Parecía sencillo ya que sólo había que poner unos cuantos cables de un sitio a otro pero finalmente creo que hemos estado alrededor de una hora para que funcionara. Con  esto queda demostrada la complejidad que tiene cualquier montaje eléctrico.

Mientras tanto, otro compañero realizaba un variador de frecuencias o, más bien, lo ponía en funcionamiento e intentaba comprender el mismo.

Luego hemos estado preparándonos para la exposición ya que todos nuestros compañeros de industriales iban a vernos. Por mi parte, tenía que explicar los distintos modos de funcionamiento de los tubos fluorescentes. Después de eso Juan me ha enseñado el funcionamiento de esos tubos en la escuela, que se pueden activar por fibra óptica.

Para poder observar bien un motor lo mejor es contar con uno abierto como este de aquí donde se pueden apreciar sus partes:

Además de esto, para saber la resistencia de cada material cuando se le aplica tensión eléctrica, se puede utilizar un aparato como este, que produce un chispazo en el momento en el que el material ya no resiste: