A trabajar!!!

Hoy hemos empezado (por fin) a utilizar el taller de prácticas.

Al principio hemos continuado con nuestro trabajo de ayer (que no lo habíamos acabado) con los ordenadores y los autómatas (hemos programado las luces del pasillo de una casa y de las escaleras de una finca) gracias al programa Zelios (o algo asi se llamaba xD).

Luego hemos podido visitar el edificio 8P, que era sobre motores diesel y demás (que no me acuerdo como se llamaba el edificio en si, un nombre muy largo), y nos han mostrado cómo se trabaja en investigación y algunas de las salas de prácticas del alumnado del edificio. A la derecha encontramos un conducto de aire gracias al cual ingenieros aeronáuticos pueden comprobar el rozamiento de las alas de un avión, su resistencia según la velocidad del aire… a escala reducida, por supuesto. A la derecha encontramos un motor de inyección por medio del cual se puede observar la cantidad de diesel que se expulsa por los inyectores, la cantidad de gotas que expulsa…

Por último hemos podido pasar un rato con Eugenio, encargado de las prácticas en Ingenieria eléctrica, donde hemos podido encender dos tubos fluorescentes (uno de forma convencional y otro con un adaptador eléctrico que permite regular la intensidad de la luz que se quiere liberar), hemos podido observar cómo funciona un motor, gracias sobre todo al magnetismo que se ejerce sobre los devanados del estátor.

Mañana los alumnos de Praktikum del campo de ingenieriaindustrial visitarán nuestro departamento, donde haremos (nosotros mismos!! con ayuda de los profes, claro está) una presentación del trabajo de estos dos días con sus explicaciones oportunas. A ver cómo nos sale… 🙂