Primer día, 27/06/2011.

Hola, supongo que estará en la etiqueta de búsqueda, pero por si acaso, estoy en el proyecto Viscosidad de los biocombustibles junto con mi compañera de equipo Isabel.

Nos han asignado al profesor Dr. Raúl Payri y también al técnico de laboratorio José Enrique, ambos del CMT-Motores Térmicos. Comenzamos leyendo/ojeando el libro de la UPV Procesos y tecnología de máquinas y motores térmicos para no «ir verdes» en el tema. Únicamente leímos el Bloque I, llamado Máquina térmica, conceptos generales, donde había una introducción histórica del origen y desarrollo de las máquinas térmicas; comenzando por la Esfera de Eolo de Herón de Alejandría, siguiendo con Leonardo Da Vinci y llegando al origen de la máquina de vapor, primeramente patentada por Thomas Newcomen. Aunque leímos en ese primer bloque de todas las máquinas térmicas en general, tales como: motores de reacción, turbinas de gas, motores rotativos… Nos centramos en las máquinas de combustión interna alternativa, MCIA, grupo en el que se puede encontrar a alguna de las anteriormente nombradas máquinas.

Precisamente en las MCIA, es donde más nombres de investigadores me sonaron, tales como Rudolf Diesel (creador del motor diesel), Gottlieb Daimler (fundador del grupo de automóviles Daimler) y Karl Benz (fundador de Mercedes-Benz).

Después pasamos a hacer una visita guiada, por José Enrique, de lo que son todos los laboratorios del Departamento de Motores Técnicos, donde a grandes rasgos vimos en qué proyectos estaban trabajando. Iniciamos además una pequeña práctica poniendo silicona en el inyector de un motor para así poder posteriormente obtener un molde del mismo, a partir del cual podremos, mediante un microscópio electrónico, hallar el diámetro de los orificios por donde entra el combustible hecia el motor.

A las 14:00 comimos  en La Vella, y después de comer pasamos a cumplimentar este blog.